Objetivos

  • Ofrecer a los estudiantes una visión global de la gestión del deporte.
  • Adaptar las enseñanzas a las realidades deportivas nacionales y regionales gracias a las competencias de nuestros socios universitarios locales.
  • Combinar enseñanzas teóricas y casos prácticos.
  • Permitir a los estudiantes la adquisición de herramientas y conocimientos útiles en su entorno deportivo cotidiano.
  • Organizar anualmente un ciclo de conferencias impartidas por expertos en la industria del deporte de prestigio internacional.
  • Ofrecer y desarrollar una red de competencias a nivel nacional e internacional.

¿Por qué llevarlo?

  • Respaldo de la FIFA.
  • La USMP como socio académico: Institución con reconocido prestigio académico y experiencia en la gestión de clubes profesionales de fútbol y voley.
  • Cuerpo docente con experiencia en la industria deportiva.
  • Malla curricular integral de 6 módulos.
  • Formato de estudio híbrido. Clases virtuales entre semana y presenciales un viernes y sábado de cada mes/ modulo.
  • Ofrece una red universitaria y de alumni a nivel mundial.
  • Posibilidad de asistir a un viaje de estudios internacional.
  • Proporciona acceso a speakers nacionales e internacionales.
  • Propone visitas a instituciones deportivas y eventos deportivos a lo largo del curso.
  • Da la oportunidad de aplicar a una beca FIFA Master.
  • Oportunidad de participar en el Premio de la Red Universitaria FIFA/CIES.

Dirigido a

  • Gestores y demás personas que actúan en el mundo del deporte como profesionales o aficionados que deseen profundizar o actualizar sus conocimientos en gestión del deporte.
  • Profesionales de todo tipo que deseen incorporarse al mundo del deporte y conocer las particularidades de su entorno.
  • Jóvenes recién graduados qué deseen completar su expediente académico con una formación específica en el ámbito de la gestión del deporte.
  • Atletas y ex-atletas de las diferentes disciplinas del deporte.

Docentes

Malla Curricular

Módulo: Gestión & Planificación Estratégica

Este módulo hace hincapié en el paso de una gestión de aficionado a la gestión profesional de una organización deportiva, basada en particular en los principios de eficacia y rendimiento. Para ello, se ocupa, entre otros, de temas como la estructura de las organizaciones deportivas, el proceso de toma de decisiones, la gestión del talento, el liderazgo,pero también del cambio organizativo.

Módulo: Finanzas

Este módulo ofrece un acercamiento a la realidad financiera de las entidades deportivas continentales y nacionales para consolidar o mejorar su gestión. Aborda nociones financieras fundamentales, como el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, los distintos tipos de presupuestos, las licencias en el fútbol y el «plan de negocios», permitiendo así que los gestores deportivos adquieran las herramientas para una gestión eficaz de su organización.

Módulo: Organización de Eventos Deportivos

Este módulo permite comprender mejor los numerosos componentes asociados a la organización de eventos deportivos, nacionales e internacionales. De este modo, la gestión de proyectos, la seguridad, la logística las infraestructuras, pero también el posicionamiento en un mercado competitivo, son conocimientos y útiles que aseguran el éxito de un evento deportivo.

Módulo: Comunicación

Este módulo propone familiarizarse con las nociones basicas de la comunicación de las organizaciones deportivas para garantizar una interacción eficaz entre los distintos actores de la industria del deporte. Así, la comunicación estratégica, la planificación y gestión de los procesos de comunicación, la gestión de problemas y la gestión de crisis, son conocimientos y herramientas útiles para una comunicación óptima.

Módulo: Marketing & Patrocinio Deportivo

Este módulo permite familiarizarse con la realidad comercial del deporte moderno. Los estudiantes reciben un enfoque pragmático de la comercialización de las entidades y eventos deportivos, asi como de la captación y gestión de patrocinadores. Se conciencian de la importancia de los mercados y consumidores deportivos, pero también del papel de las marcas y los medios sociales. Comprender mejor cómo construir la identidad de una organización deportiva (valores, imagen) a fines de marketing y conocer mejor las expectativas de los posibles patrocinadores son dos de los principales objetivos del módulo.

Módulo: Derecho Deportivo

El enorme desarrollo de la industria del deporte ha ido acompañado por el de un sistema jurídico cada vez mayor y más complejo. Este módulo tiene como objetivo ofrecer una visión de conjunto del derecho del deporte tratando, en particular, la estructura del deporte mundial, el estatuto del deportista, la responsabilidad civil y penal de los actores deportivos, los diferentes tipos de contratos comerciales, la resolución de litigios en materia deportiva y las amenazas que se ciernen sobre la integridad del deporte.

Módulo: Innovación y Nuevas Tecnologías

En este módulo, los participantes explorarán cómo la innovación y las nuevas tecnologías están transformando el mundo del deporte. A lo largo de las sesiones, se analizarán las tendencias emergentes, las aplicaciones tecnológicas más avanzadas y su impacto en la gestión deportiva, el rendimiento de los atletas y la experiencia de los aficionados.

Nuestros egresados trabajan en

Testimonios

Me siento muy feliz de haber sido parte del diplomado ya que me ha permitido adquirir una visión estratégica y actualizada sobre la gestión deportiva, fortaleciendo mis habilidades en áreas claves como la administración, el marketing y sobre todo la organización de eventos entre otros. Además, el viaje de estudios, las charlas y la interacción con docentes expertos del sector ha enriquecido mi perspectiva profesional.

Joanna Boloña

Comunicadora Deportiva

El Diplomado me ha dado la oportunidad de ampliar mis conocimientos y llevarlos hacia el mundo del deporte que es donde actualmente me desenvuelvo. Sin duda ha sido una gran experiencia que me ha permitido conocer mucha gente con distintos puntos de vista dentro del mismo rubro y con el mismo objetivo: Desarrollar el deporte.

Sebastián Lozano

Arbitro Profesional

Desde el principio, el programa ofreció una perspectiva única y profunda sobre la gestión en el mundo del deporte, proporcionando conocimientos especializados respaldados por la prestigiosa FIFA. Los expertos y profesionales involucrados en el diplomado no solo compartieron sus vastos conocimientos teóricos, sino también sus experiencias prácticas, lo que enriqueció enormemente la calidad de la formación.

Daniela Chiri

Consultor independiente, Legado

Me encuentro muy contento de haber culminado satisfactoriamente la 8va. edición del Diplomado ejecutivo en gestión del deporte, las enseñanzas recibidas fueron bastante enriquecedoras y si bien es cierto que fue un año difícil producto del COVID-19, tanto los alumnos como el personal docente pudimos adaptarnos rápidamente a las nuevas técnicas de enseñanza remota

Renato Ampuero

Gerente General en LUAMIK Perú SAC

Red Universitaria FIFA CIES

Contacto

Bríndanos tu datos para que un asesor se ponga en contacto contigo y te podamos brindar información sobre nuestros programas personalmente.

+ Información

Cualquier consulta relacionada al diplomado
puede ser dirigida a:

 

FIFA CIES Perú

(+51) 985 830 648

Más de nosotros